
A simple vista parece nada, algo insignificante que se pierde en el mar de una librería o de una biblioteca; pasamos al lado de ellos sin darnos cuenta siquiera y sin embargo ¡cuánto encierra un libro, su concepto!
Repasemos...
Desde el origen hay una relación autor - pape, la primera relación es un conflicto ¿nace el libro de un conflicto? por supuesto que si, en un principio el autor tiene una inquietud, una necesidad inicial que lo lleva a querer escribir; un conflicto interno, una pena de amor o mera necesidad economica de llenar paginas.
El segundo conflicto surge de la presencia de una hoja en blanco y qué es una hoja en blanco sino un desafio, un desafio terrible de convertir la nada en una historia o una teoria resultado que, a su vez, tiene efecto en un segundo momento, cuando el libro ya editado alcanza al lector y entre ellos surge la historia, en una conjugacion "presencia del libro-psiquis del lector" se da la verdadera magia ¿orquestada? ¿buscada? por el autor en su origen.
Y luego existe el conocimiento colectivo, la interpretacion, un libro puede generar revoluciones o despertar ideas promotoras de eras completas....
Hay libros que dan vida, libros que iluminan y libros que representan la muerte para autores y lectores
Una cosa relativamente pequeña, que genera cosas muy grandes...todo originado de un simple conflicto, individual, propio...personal....
1 comment:
hay tal cantidad de libros que la "cosa" se ha vanalizado un poco y ha perdido magia. ademas que el conflicto que sirve de motor creador puede ser distinto de los que pones. ¿pero para que vamos a engañarnos?
estoy completamente deacuerdo con la esencia del post.
salut i republika bananera
Post a Comment